Quirquiña and recipes


 From the definition of it, it sounds like it could be culantro
since that is a salsa herb similar in taste to cilantro.
Does it look like the pictures at
http://www-ang.kfunigraz.ac.at/~katzer/engl/generic_frame.html?Eryn_foe.html ?
Culantro=Eryngium foetidum.
Cilantro=   Coriandrum sativum.
I could only find it used in salsa type recipes on the net.
The Bolivians seem to use the word llajhua for salsa.
locoto=rocoto=plum sized hot pepper
perejil =parsley

1) Definition:
quirquiña = condimento parecido al cilantro. Posee un gusto exquisito que 
le da un sabor especial a las salsas picantes de Bolivia. Su sabor 
particular es en algo parecido a una mezcla de perejil y cilantro
from http://www.bolnet.bo/caracol/abuelo.html

2) Recipe from http://www.microweb.cl/bolivia/cocina.html
and also at http://www.bolivian.com/cocina/ppacenho.html
PLATO PACEÑO
INGREDIENTES:
4 Choclos grandes
8 papas purejas
½ Kg Habas con cáscara (1 lb)
1 queso mediano
1 cucharada de azúcar
1 cucharilla de anís
sal a gusto
aceite

         Llajhua:
1 tomate
5 locotos
5 ramitas de quirquiña
1 pizca de sal
PREPARACIÓN:
Los choclos lavar con su chala y hacer cocer en agua caliente con el azúcar 
y el anís, previamente envueltos en tela pequeña bien amarrada.
Las habas bien lavadas, hacer cocer con cáscara.
En otra olla hacer cocer en bastante agua caliente con sal, las papas con 
cáscara, cuidadosamente lavadas.
Cortar tajadas de queso, espolvorear harina, para que no se destrocen y 
freír en bastante aceite caliente de ambos lados, una vez dorados retirar y 
conservar calientes.
Preparación de la llajhua; lavar los ingredientes, despepitar los locotos, 
del tomate retirar sus semillas a un llahuero y reservar, en batán o 
licuadora moler todo junto con la quirquiña. Al finalizar mezclar con las 
semillas del tomate y sazonar con sal.
Es posible también hacer cocer las habas juntamente con las papas y sal a 
gusto si por alguna razón prefiere hacerlo así.


3. Recipe from http://www.microweb.cl/bolivia/cocina.html
INTENDENTE

INGREDIENTES:
1 ½ Kg chuleta de res
1 ½ Kg chuleta de cerdo
½ pollo
¼ kg salchichas
½ Chorizos
1 kg morcillas
2 criadillas de res
6 papas medianas
½ kg de ocas asoleadas
½ Kg camotes
4 choclos grandes
1 cabeza de lechuga
1 tomate cortado en rodajas
1 cabeza de cebolla
gotas de yodo
1 cucharilla de pimienta molida
1 cucharilla de comino molido
3 dientes de ajos
1 pizca de azúcar
sal a gusto
aceite lo necesario
(Para 4 personas)
Salsa para la ensalada
8 dientes de ajo
1 cucharilla de pimienta molida
1 porción de perejil finamente picado
jugo de limones
sal a gusto
¼ vaso de aceite
Salsa de mantequilla
1 chuchara de mantequilla derretida
½ cubito maggy desmenuzado, mezclado con
1 cuchara de caldo del pollo
1 pizca de pimienta molida
mezclar estos ingredientes
Llajhua:
1 ½ tomate
8 locotos lavados
5 ramitas de quirquiña lavados
1 pizca de sal
PREPARACIÓN:
Adobar con pimienta, comino y ajo molido las chuletas.
Dejar reposar 5 horas.
Las criadillas cortar por el medio y tasajar en largos delgados; Sazonar 
con sal y aderezar con los condimentos. Dejar reposar como mínimo 5 horas.
Desprezar, lavar el pollo y hacer cocer en agua con una cabeza de cebolla.
Sazonar con sal a gusto.
Hacer cocer las papas lavadas con la cáscara en agua caliente y sal.
Separadamente, hacer cocer las ocas y los camotes en agua caliente sin sal.
Los choclos hacer cocer en agua hirviendo con sal y pizca de azúcar.
Deshojar la lechuga y lavar con cuidado hoja por hoja, luego dejar reposar 
en bastante agua con gotas de yodo. Escurrir y no volver a lavar con 
cuidado hojas por hojas, luego dejar reposar en bastante agua con gotas de 
yodo. Escurrir y no volver a lavar.
Adornar con rodajas de tomate.
Preparar la llajhua: en Batan o licuadora moler bien los ingredientes.
Calentar la parrilla con carbón, encender sin kerosene ni gasolina.
Una vez caliente encima, frotar con las grasas del pollo o carne y hacer 
cocer homogéneamente primero los chorizos, segundo las chuletas, sazonadas 
con sal final de su cocimiento, en forma simultanea las morcillas, 
salchichas, criadillas, dorar las presas de pollo y rociar con la salsa de 
mantequilla.
Acompañar al intendente con las ocas, camotes, papas, choclos, lengua, y 
servir en forma separada la salsa para la ensalada y la llajhua.

4) From http://answersleuth.com/new3/con-.7.shtml
PREPARACION DE LA LLAJHUA En un batan o licuadora, moler los locotos 
despepitado, el tomate sin cascara y la quirquina previamente lavados, 
luego mezclar con la sal

5) Australian new crops is working with it:
http://www.newcrops.uq.edu.au/newslett/ncnl1130.htm

Sharon
gordonse@one.net




_______________________________________________
community_garden maillist  -  community_garden@mallorn.com
https://secure.mallorn.com/mailman/listinfo/community_garden



Other Mailing lists | Author Index | Date Index | Subject Index | Thread Index